Journalism Awards

Introduction
The tobacco-related journalism awards promoted by the Spanish Association Against Cancer aim to support and recognise the work of journalists and the media in stepping up awareness around the harmful health impacts of smoking.
The awards will be open to all journalists who had published or broadcasted information and/or reports with an important angle on smoking in any Spanish or international outlet (whatever the media or circulation and including printed and online media, radio, podcasts and television).

Evaluation Criteria:
In keeping with the award theme: Smoking

Narrative quality: Use of informative language, i.e., the article or report must be accessible and understandable for the general population and not be overly technical. Accurate, direct approach to the subject.

Depth: Use of different sources to prepare the article or general population testimonies.

Originality: Address issues not previously covered.

Categories
There are two categories:
Reports by junior journalists: This category is intended for journalists up to the age of 35. The news publications must emphasise the ramifications of smoking and/or showcase initiatives to end it.

Reports by senior journalists: This category is intended for journalists over the age of 35. The news publications must emphasise the ramifications of smoking and/or showcase initiatives to end it.

Awards
The awards will not be monetary. They will be presented at the 9th European Conference on Tobacco or Health (ECToH) to be held in Madrid from 26 to 28 April at IFEMA.

How to Enter
Works will be submitted by the candidates and the Spanish Association Against Cancer, through a technical secretariat, will also compile reports that may be eligible for an award.
No more than one work by the same journalist can be awarded.

Data Protection
By entering a work you accept and consent to the personal data required for registration being processed by the Spanish Association Against Cancer to develop the awards in accordance with current data protection regulations. Supplying the personal data required to register for the awards is mandatory.
You guarantee that the personal data you supply is true and are responsible for informing the Association of any modification to your data.
By entering the awards, you authorise the Association to send you messages related to the management of the awards using the contact data you supply.
You may exercise your rights of access, rectification, erasure, objection, restriction and portability of data at any time by emailing a request to the Association’s Data Protection Officer at dpo_aecc@contraelcancer.es or writing to the Spanish Association Against Cancer at the following address: Calle Teniente Coronel Noreña, 30, 28045, Madrid. You may also file a complaint with the Spanish Data Protection Agency at www.agpd.es if you believe your rights have been violated.
Articles sent to the Association will be inventoried and recorded in a file it owns to ensure safe storage in accordance with data protection regulations.

Image Rights
You hereby authorise the Association to reproduce and use your name and other details, as well as your image, in any promotional activity related to the awards for an unlimited time and without entitling you to any remuneration or benefit, except for the presentation of the award won.
You also freely assign your image rights to the Association indefinitely and for anywhere in the world for use in the media of its choice in connection with promoting the awards.
Winners’ names and images may be published on the Association’s website www.contraelcancer.es and on any of its other websites or social media profiles and by accepting these Terms and Conditions you consent thereto. The Association may distribute the photographs, videos, actions and names of winners and participants in all virtual, written, television, radio and online media, etc. in order to promote the awards.

Intellectual Property Rights
The Association reserves the right to reproduce submitted articles and any other material protected by intellectual property rights. You hereby assign, free of charge and for an indefinite period, the rights to reproduce your works for the purposes the Association deems fit, without prejudice to respect for your moral rights as author.

You guarantee that you are the author of any articles you submit and that they do not infringe third party rights. You also assume liability before the Association and before third parties for their content.

Submission
Works can be submitted over the website https://ectoh.org/ by completing the instructions you will find there.

Deadline:

Works can be submitted between 10th February and 20th March 2023.

Introducción
El reconocimiento a trabajos periodísticos vinculados a tabaco, promovido por la Asociación Española Contra el Cáncer, tiene como objetivo promover y reconocer la labor de los periodistas y los medios de comunicación en la divulgación y acercamiento a la opinión pública de las consecuencias nocivas del tabaco en la salud.
Al premio podrán concurrir todos aquellos profesionales de la comunicación que hayan publicado, en cualquier medio de comunicación español o internacional (independientemente de su soporte y ámbito de difusión: prensa escrita, medios online, radio, podcast o televisión), alguna información y/o trabajo periodístico que haya aportado un enfoque relevante sobre tabaco.

Criterios de evaluación y elección de los trabajos periodísticos galardonados
Los trabajos inscritos que cumplan con los requisitos de las bases del concurso se pondrán a consideración del Jurado, que estará compuesto por profesionales de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS) que seleccionará a tres finalistas de cada categoría y, entre ellos, un primer premio en cada categoría.

Criterios de evaluación:
Ajustado al tema del premio: Tabaco
Calidad narrativa: Uso de lenguaje divulgativo, que el artículo sea asequible y entendible para la población general, no cayendo en tecnicismos de manera recurrente. Abordaje preciso y directo del tema.

Profundidad: Uso de diferentes fuentes para la elaboración del artículo o de testimonios.

Originalidad: Abordar temas que no se hayan tratado con anterioridad.

Categorías
Se establecen dos categorías:
• Reportajes de periodistas junior: Esta categoría está destinada a periodistas hasta 35 años. Las publicaciones periodísticas tendrán que puesto de manifiesto las consecuencias del tabaquismo y/o hayan contribuido a dar visibilidad a iniciativas que van en favor de acabar con este hábito.

• Reportajes de periodistas senior: Esta categoría está destinada a periodistas mayores de 35 años. Las publicaciones periodísticas tendrán que puesto de manifiesto las consecuencias del tabaquismo y/o hayan contribuido a dar visibilidad a iniciativas que van en favor de acabar con este hábito.

Premios
Los premios no tendrán una cuantía económica. Los galardones se entregarán en el 9th European Conference on Tobacco or Health (ECToH) que se celebrará en Madrid, del 26 al 28 de abril en IFEMA.

Cómo participar
La presentación de los trabajos será efectuada por los propios candidatos y la Asociación Española Contra el Cáncer, a través de una secretaría técnica, recopilará también reportajes que puedan ser susceptible de ser partícipes en este reconocimiento.
No podrá ser premiado más de uno del mismo autor.

Protección de datos
Los participantes en los presentes Premios aceptan y dan su consentimiento para que los datos personales exigidos para la inscripción en el mismo sean tratados por la Asociación Española Contra el Cáncer, con la finalidad de desarrollar los Premios, de acuerdo con la normativa vigente sobre protección de datos. La entrega de los datos personales exigidos para la inscripción en los Premios es obligatoria para poder llevar a cabo la misma.
El usuario participante garantiza que los datos personales facilitados a la Asociación con motivo de la presente convocatoria son veraces y se hace responsable de comunicar a ésta cualquier modificación en los mismos.
En todo caso, inscribiéndose en los Premios, los participantes autorizan a la Asociación a enviarles comunicaciones relacionadas con la gestión de los Premios utilizando los datos personales de contacto facilitados por los mismos.
Los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de tus datos en cualquier momento a través de una solicitud por correo electrónico al Delegado de Protección de Datos de la Asociación: e-mail: dpo_aecc@contraelcancer.es, o por escrito a la Asociación Española Contra el Cáncer, en la siguiente dirección: Calle Teniente Coronel Noreña, número 30, 28045 de Madrid. Igualmente puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de datos en www.agpd.es si entiende vulnerados sus derechos.
Los artículos enviados por los participantes a la Asociación serán debidamente inventariados y registrados en un fichero titularidad de la Asociación para garantizar su archivo seguro y conforme con la normativa en materia de protección de datos personales.

Derechos De Imagen
Los participantes autorizan a la Asociación a reproducir y utilizar su nombre y apellidos y otros datos, así como su imagen, en cualquier actividad promocional relacionada con los Premios, por tiempo ilimitado y sin que dicha utilización le confiera derecho de remuneración o beneficio alguno, con excepción hecha de la entrega del premio ganado.
Asimismo, los participantes ceden gratuitamente los derechos sobre su imagen a la Asociación de forma indefinida y ámbito mundial para su uso en los medios de comunicación que la Asociación elija en relación con la difusión del premio convocado.
El nombre e imagen de los ganadores podrán ser publicados en la página web de la Asociación www.contraelcancer.es así como en cualquier web o perfil en redes sociales de Asociación, para lo que los participantes dan su entero consentimiento al aceptar estas Bases. La Asociación podrá difundir las fotografías, videos, acciones, así como el nombre de los ganadores y participantes en la presente Promoción en todos los medios virtuales, escritos, televisivos, radiofónicos, online, etc. con el fin de difundir los presentes Premios.

Derechos de propiedad intelectual
La Asociación se reserva los derechos de reproducción de los artículos enviados, y de cualquier otro material susceptible de ser protegido por derechos de propiedad intelectual, cediendo los participantes a esta entidad, de forma gratuita y por tiempo indefinido, los derechos de reproducción sobre los mismos para su utilización por la citada organización con los fines que estime oportunos, sin perjuicio del respeto a los derechos morales del autor.

Los participantes garantizan que los artículos presentados a los Premios son de su autoría y no infringen derechos de terceros, asumiendo la responsabilidad ante la Asociación y ante terceros por el contenido de los mismos.

Envío de trabajos
Se podrá realizar a través de la web https://ectoh.org/, cumplimentando las indicaciones que aparecen en la propia página

Plazo para participar en los Premios:
El plazo para la presentación de trabajos se abrirá el 10 de febrero y finalizará el 20 de marzo del 2023